Trabajar desde casa: crea una oficina cómoda y práctica para ser más eficiente.

Si te has pasado al teletrabajo o estudias desde casa, olvídate de dejarte la espalda en el incómodo taburete de la cocina o de apoltronarte en el sofá. Crear un pequeño espacio de trabajo sencillo y cómodo es más fácil de lo que imaginas.

Somos muchos los que esta temporada nos hemos visto obligados a improvisar una oficina en casa. A la mayoría nos ha pillado por sorpresa y hemos terminado instalando el portátil en la cocina de forma casi permanente. ¿También te ha pasado?

Teletrabajar o estudiar en casa tiene sus ventajas, pero también muchos inconvenientes: desorganización, desmotivación, falta de concentración… Para ser eficiente durante el horario laboral es imprescindible contar con un espacio exclusivo para el trabajo. No necesitas una habitación de más. Puedes aprovechar cualquier rincón para organizar una pequeña oficina siguiendo algunas pautas:

LUZ NATURAL

Hace falta una buena dosis de luz natural para trabajar con comodidad sin estropearte la vista. No solo es indispensable que tengas una ventana cerca, ten también en cuenta por qué lado entra la luz para evitar las sombras o reflejos. Si colocas una cortina de lino o cualquier otro material que permita el paso de luz abundante conseguirás una iluminación difusa, sin contrastes que te molesten.

CONCÉNTRATE CON EL COLOR

Te recomendamos colores neutros y luminosos. Si las paredes de tu espacio de trabajo son blancas o claras conseguirás una sensación de limpieza y motivación al empezar la jornada. Los accesorios y muebles en tonos negros, grises, marrones o azules te ayudarán a concéntrate. Puedes utilizar pequeños acentos de color para dar personalidad a tu espacio.

Te puede interesar  Las claves del método Marie Kondo para ordenar tus armarios (y tu vida)

Selección de artículos: FLEXO NEGRO DE METAL, ESTANTERÍA METAL NEGROGLOBOS TERRÁQUEOS DECORATIVOS. Fuente de imagen: @karinbennettdesigns.

A nosotros nos encanta el estilo industrial. Esta tendencia de líneas rectas, geometrías, metales y materiales brutos, con detalles fabriles, es ideal para un entorno de trabajo.

LA IMPORTANCIA DE MANTENER EL ORDEN

Un buen hábito para empezar tu jornada laboral o un nuevo proyecto es comenzar siempre con el escritorio completamente despejado. Una mesa limpia es como una hoja en blanco y hará que tu mente esté más receptiva y creativa. Así que sé cuidadoso y ordenado con tu espacio de estudio. Escoge cajas, cestas, organizadores, pongotodos o revisteros prácticos, que se adapten a tu actividad y al material que utilices habitualmente.

oficina en orden

Selección de artículos: PONGOTODO METAL, CAJA ORGANIZADORA ABS, ORGANIZADOR BOTANIC. Fuente de imagen: @coco.camellia_

ACCESORIOS PRÁCTICOS Y ATEMPORALES

Da igual lo mucho que avance la tecnología y lo digitales que nos volvamos, hay accesorios que siguen siendo indispensables en cualquier despacho o espacio de trabajo. Reserva un espacio accesible para una práctica papelera. Hazte con una lámpara de mesa o flexo con luz dirigida, para no dejarte la vista en horas de más oscuridad o para trabajos de detalle. Haz hueco para un corcho o pizarra en la pared para tener notas e información de importancia a la vista. Y coloca un reloj de pared práctico y con estilo para organizarte.

accesorios oficina

Selección de artículos: PAPELERA VINTAGE,.

TRABAJA CON SALUD

Al permanecer tanto tiempo sentado una buena postura corporal es básica para evitar dolores de espalda. Escoge una silla cómoda, pero ergonómica, que te ayude a mantener la espalda recta.https://www.youtube.com/embed/x5BI-dPT8GI

Te puede interesar  Ideas para guardar zapatos

La superficie sobre la que están tus pies también es importante. Coloca una alfombra textil, de bambú o fibras naturales, para que tus pies estén cómodos y relajados. Además te protegerá del suelo en los días más fríos.

Selección de artículos: ALFOMBRA BAMBÚ NATURAL. Fuente de imagen: @moochstyle.

EL VERDE, UN ALIVIO PARA LA VISTA

Los especialistas recomiendan realizar breves descansos cada hora de trabajo para que tu vista no sufra, alternando la vista del papel o la pantalla con la visión de otros objetos más lejanos. Contar con una pequeña planta o jarroncito con flores decorativas te permitirá descansar los ojos del blanco y negro de vez en cuando, a la vez que le das vida a tu espacio.

Selección de artículos: MACETA HOJAS LARGAS. Fuente de imagen: @architecturedigest.

UN ESPACIO PARA RELAJARSE

Los pequeños descansos son igual de importantes que la concentración, para ser productivo. Existen algunos métodos de gestión del tiempo que te ayudarán a organizarte. Como la Técnica Pomodoro, que recomiendan dividir la jornada laboral en bloques de 25 minutos, con pequeños descansos de 5 minutos entre ellos.https://www.instagram.com/p/CBy7uLxFg71/embed/?cr=1&v=12&wp=540&rd=https%3A%2F%2Figlutiendas.com&rp=%2Fblog%2F17-trabajar-desde-casa-crea-una-oficina-comoda-y-practica-para-ser-mas-eficiente#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A1268.6000000238419%2C%22ls%22%3A889.5%2C%22le%22%3A995.8999999761581%7D

Junto al escritorio puedes crear un espacio más cómodo de descanso y lectura, con un pequeño sofá y un punto de luz. Puedes utilizarlo también para seguir trabajando, reposando el cuerpo de una forma más relajada, cuando tengas que realizar tareas que requieran menos concentración.

Selección de artículos: SILLÓN AFRICANO, MESAS AUXILIARES AGNES, LÁMPARA GEOMETRY

Nuestros consejos para una jornada de teletrabajo saludable y productiva:

1. Vístete y prepárate como si fueras a salir de casa. 

2. Márcate unos horarios fijos de trabajo y descanso. Oblígate siempre a realizar pequeñas paradas.

Te puede interesar  Cambio de armario en otoño 6 Tips imprescindibles

3. Comunica estos horarios a tu familia y pídeles que respeten esos tiempos como parte de tu jornada laboral.

4. Mantén tu espacio de trabajo ordenado para empezar el día con motivación.

5. Fuera del horario laboral desconecta por completo. Toma el aire y cambia por completo de actividad, para distinguir de forma clara tu tiempo de ocio.